¿Estás interesado en el proyecto ADA Cardano? En este artículo te explicamos brevemente todo lo que necesitas saber: lo que Cardano le espera en un futuro no muy lejano, predicciones de precio, su máximo histórico, sus etapas de desarrollo, y por qué podría ser una excelente inversión a día de hoy. ¿Estás preparado? Vamos!!
Contenido
- 1 Qué es ADA de Cardano?
- 2 Cardano: La revolución de las criptomonedas más allá de Bitcoin o Ethereum
- 3 Cómo minar Cardano: Conseguir ADA Gratis
- 4 El Futuro de ADA Cardano: ¿Qué pasará en 2025?
- 5 ¿Cuánto valdrá ADA en 2025 – 2030?
- 6 ¿Cuál fue el máximo histórico de ADA?
- 7 ¿Qué pasa con cardano Hoy?
- 8 Referente cripto en español que apostó por Cardano desde sus inicios
Qué es ADA de Cardano?

Cardano es una blockchain de tercera generación creada en 2017 por Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum. Su criptomoneda nativa, ADA, fue diseñada para ofrecer una red escalable, segura y eficiente energéticamente utilizando el protocolo Proof of Stake (PoS).
A diferencia de otras criptomonedas disponibles que hay en internet, ADA esta programada con un lenguaje de programación diferente a todos los demás que en su mayoría, usan el mismo código que otras, en parte, es por ello que la evolución de Cardano no va tan rápida como los inversores quisieran.
Pero eso de tener un código propio, tiene sus ventajas y desventajas, como desventaja ya hemos comentado más arriba de estas lineas, y como ventaja, no es tan fácil encontrar bug o fallos de seguridad donde permitan ejecutar xploits ya que hay que conocer el código y saber programar.
Lenguajes de programación en cardano
- Haskell (para el desarrollo del protocolo principal)
- Plutus (para contratos inteligentes)
- Marlowe (para contratos inteligentes financieros, no programadores)
- JavaScript, Python, TypeScript, etc. (para desarrollo dApps en el frontend)
Cardano: La revolución de las criptomonedas más allá de Bitcoin o Ethereum
Cardano es una de las plataformas más innovadoras dentro del mundo de las criptomonedas, destacándose por su capacidad para ofrecer soluciones más eficientes, escalables y sostenibles en comparación con otras redes como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). A medida que el mercado de blockchain continúa evolucionando, Cardano está emergiendo como una opción de referencia para quienes buscan un ecosistema más avanzado, tanto en términos de seguridad, sostenibilidad y escalabilidad.
Mientras que Bitcoin sigue siendo la criptomoneda líder por capitalización de mercado, su escalabilidad y eficiencia energética han sido tema de debate durante años. Cardano, por otro lado, ha creado un sistema de blockchain basado en Ouroboros, un protocolo de consenso diseñado para ser más eficiente en términos de energía y capaz de manejar un mayor volumen de transacciones sin comprometer la seguridad. Esta diferencia es una de las principales razones por las que muchos inversores están interesados en comprar ADA, el token nativo de Cardano.
La infraestructura de la blockchain

En este contexto, la decisión de comprar Cardano no solo se basa en las expectativas del precio del token, sino también en la confianza en su blockchain y en su futuro como una plataforma de contratos inteligentes más eficiente. Si bien Bitcoin y Ethereum dominan actualmente el mercado, Cardano está construyendo una infraestructura que podría posicionarse como una de las más utilizadas a nivel mundial.
Para aquellos que buscan diversificar sus inversiones en criptomonedas, Cardano ofrece una plataforma que no solo es accesible y fácil de usar, sino que también está respaldada por un equipo de expertos comprometidos con la investigación y la mejora continua. Los datos sobre su blockchain indican que su tecnología está diseñada para ser más accesible, flexible y respetuosa con el medio ambiente, características que no solo benefician a los inversores, sino que también podrían cambiar la forma en que utilizamos las criptomonedas en el futuro.
Cómo minar Cardano: Conseguir ADA Gratis

A diferencia de muchas otras criptomonedas, cardano no es minable (PoW, prueba de trabajo), es decir que no se pueden conseguir monedas teniendo un ordenador encendido y calculando grandes operaciones matemáticas. ¡Pero ojo! eso no quiere decir que no puedas conseguir por otro método más ADAs, ¡porque sí puedes hacerlo!.
El sistema es totalmente diferente, seguramente has escuchado hablar del sistema de PoS (Prueba de participación), se basa en tener en la billetera “X” cantidad sin mover, (ya que, cómo hemos comentado anteriormente, las ADA no están bloqueadas, ya que puedes tener disponibilidad siempre que quieras y sin permanencia) pero si las tienes y las dejas en tu billetera y las delegas a algún StakePool, como CAPO, estas te irán generando ingresos pasivos sin tener que disponer del ordenador encendido ni gastar electricidad de tu casa. Solo Holdeas e irás recibiendo cada “X” días tus recompensas.
Este sistema de delegación es muy popular porque va generando un efecto de interés compuesto, te explico, las recompensas que vas obteniendo son agregadas automáticamente al saldo base que tenías y las próximas recompensas serán calculadas tomando en cuenta la suma de tu saldo inicial más las últimas recompensas obtenidas. Es una forma sencilla y segura de aumentar la cantidad de ADAs que tienes.
El Equipo de Cardano y los fundadores
El equipo de desarrollo está formado por un amplio colectivo mundial de ingenieros e investigadores expertos, el CEO de CARDANO es Charles Hoskinson, CEO también de la empresa de ingeniería detras de cardano ada, IOHK. Además fue cofundador de Ethereum (ETH) y es uno de los CEO de grandes proyectos más mediáticos y comunicativo, en muchas ocasiones se encarga personalmente de instruir a los seguidores del proyecto con aspectos relacionados a la seguridad y explica las actualizaciones y mejoras que se le realizan al gran ecosistema de Cardano que ha creado.
Requiere nodos descentralizados para validar y asegurar la cadena de bloques para todos los participantes. Cardano utiliza un nuevo algoritmo de prueba de participación (PoS) llamado Ouroboros, este determina cómo los nodos individuales llegan a un consenso sobre la red. Además, el algoritmo Ouroboros protege a la red de ataques y es interesante la implementación que le realizaron para que no solamente utilice bloques de operaciones, sino también, ciclos e intervalos, otorgándole de este modo mayores capas de seguridad a la red.
El Futuro de ADA Cardano: ¿Qué pasará en 2025?
El futuro de ADA Cardano parece estar cargado de evolución. En 2025, cómo mostramos más abajo, el proyecto entrará de lleno en la etapa Voltaire, que representa la gobernanza descentralizada. Esto significa que los titulares de ADA podrán votar directamente en las decisiones importantes sobre el desarrollo de la red.
Además, Cardano planea ampliar su ecosistema de contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi), identidad digital y soluciones para gobiernos y educación. Si cumple con su hoja de ruta, podría posicionarse como una de las principales plataformas blockchain del mundo.
Las 5 etapas de desarrollo de Cardano

Cardano se estructura en cinco fases o eras, cada una con objetivos concretos: Vamos a detallar cada una de ellas.
Byron: Fundación (2017-2020)
Es la fase inicial donde se creó la red y se lanzó ADA. Permitía transferencias básicas y sentó las bases técnicas del proyecto. Byron no fue una etapa visible por grandes funcionalidades, pero fue clave para construir las bases técnicas, económicas y comunitarias del proyecto. En esencia, Byron sentó las raíces sobre las que se desplegarían las siguientes eras de Cardano: desde la descentralización (Shelley) hasta los contratos inteligentes (Goguen), escalabilidad (Basho) y gobernanza (Voltaire).
Sin Byron, no habría Cardano. Fue el inicio de una blockchain pensada a largo plazo, construida paso a paso, con una visión científica y una arquitectura sólida.
Shelley: Descentralización (2020)
Introdujo el staking y comenzó el proceso de descentralización. Los usuarios pueden delegar sus ADA y participar en la validación de bloques.
La era Shelley es la segunda etapa del desarrollo de Cardano y una de las más trascendentales, ya que marcó la transición de una red centralizada hacia una blockchain verdaderamente descentralizada.
Lanzada progresivamente entre julio y agosto de 2020, Shelley consolidó los principios del Proof of Stake y sentó las bases para que los usuarios de la red participaran activamente en su funcionamiento a través del staking y la creación de pools de validación.
Goguen: Contratos Inteligentes (2021)
Añadió soporte para contratos inteligentes, abriendo la puerta a dApps, DeFi y NFTs en la red Cardano.
La era Goguen es la tercera etapa del desarrollo de Cardano, y representa la evolución de la red desde una blockchain puramente transaccional hacia una plataforma completamente funcional para contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (dApps), DeFi y NFTs.
Lleva el nombre de Joseph Goguen, un influyente científico computacional especializado en lenguajes formales y lógica matemática.
Basho: Escalabilidad (2022-2023)
Busca mejorar el rendimiento y la capacidad de la red mediante tecnologías como Hydra, una solución de escalado fuera de cadena.
La era Basho es la cuarta fase en el desarrollo de Cardano, centrada exclusivamente en resolver uno de los retos más complejos de las blockchains: la escalabilidad.
Mientras las etapas anteriores (Byron, Shelley, Goguen) se enfocaron en construir, descentralizar y habilitar contratos inteligentes, Basho busca optimizar el rendimiento, permitiendo que la red soporte millones de usuarios y aplicaciones sin sacrificar seguridad ni descentralización.
Esta etapa toma su nombre del poeta japonés Matsuo Bashō, símbolo de ligereza y refinamiento, una metáfora clara del propósito técnico de esta era.
Voltaire: Gobernanza (2024-en adelante)
La etapa actual y futura. Permitirá a los poseedores de ADA votar sobre cambios de protocolo y decisiones clave. Esta etapa hará de Cardano un proyecto completamente autónomo y descentralizado.
La era Voltaire es la quinta y última etapa del desarrollo de Cardano y representa el paso definitivo hacia la descentralización total. Aquí, Cardano dejará de depender directamente de entidades como IOHK, EMURGO o la Cardano Foundation, para convertirse en un ecosistema gobernado por su propia comunidad a través de un sistema de votación en cadena, tesorería autónoma y mecanismos de gobernanza democráticos.
Esta fase recibe su nombre en honor al filósofo François-Marie Arouet (Voltaire), símbolo de libertad, racionalismo y autogobierno.
¿Cuánto valdrá ADA en 2025 – 2030?
Predecir con exactitud el precio de ADA en 2025 es complejo, pero analistas y modelos especulativos apuntan a diferentes escenarios:
- Escenario conservador: ADA podría cotizar entre $0.80 y $1.50 USD por token, si el mercado se mantiene estable.
- Escenario alcista: Si Cardano cumple con su histórico y el mercado cripto vive de nuevo un nuevo ciclo alcista, ADA podría alcanzar entre $2.50 y $4 USD.
- Escenario optimista extremo: Algunos modelos optimistas, considerando la expansión global del ecosistema, proyectan valores de $5 a $10 USD o más, aunque esto depende fuertemente del contexto macroeconómico y de adopción.
Puedes consultar los precios de Cardano HOY y saber que precios y si gráfica actualizada al instante.
Importante: estos precios de cardano son estimaciones especulativas y no constituyen asesoría financiera así que en ningún momento es consejo de inversión, es meramente informativo.
¿Cuál fue el máximo histórico de ADA?
El máximo histórico (All Time High) de ADA Cardano se registró, según CoinMarketCap el 2 de septiembre de 2021, cuando alcanzó un valor de $3.10 USD por token. Este pico se dio en plena fiebre del mercado alcista cripto, justo después del lanzamiento de los contratos inteligentes en la red con la actualización Alonzo.
Desde entonces, su precio ha sufrido correcciones, pero el proyecto continúa desarrollándose activamente.
¿Qué pasa con cardano Hoy?
En la actualidad, Cardano sigue creciendo a pesar de la volatilidad del mercado cripto:
- Más de 1.300 proyectos en desarrollo sobre su red.
- Miles de usuarios activos delegan ADA en más de 3.000 pools de staking.
- Avances en Hydra para mejorar la escalabilidad y reducir las comisiones.
- Integración con proyectos del mundo real, como la digitalización educativa en África y más proyectos a futuro.
Si bien el precio de ADA no ha recuperado su máximo histórico (aun), su comunidad sigue siendo una de las más comprometidas del ecosistema cripto.
Referente cripto en español que apostó por Cardano desde sus inicios
En el mundo de las criptomonedas en habla hispana, pocos nombres han resonado con tanta fuerza como el de CryptoSpain Este creador de contenido y analista del ecosistema blockchain se había ganado el respeto de miles de seguidores gracias a su enfoque educativo, su constancia y su visión clara sobre el futuro de las finanzas descentralizadas.
Desde sus primeras publicaciones, CryptoSpain se distinguió por su capacidad para explicar conceptos complejos en un lenguaje accesible, ayudando a que más personas pudieran entender qué es una blockchain, cómo funcionan las criptomonedas y por qué este nuevo paradigma financiero es tan revolucionario.
Uno de los pilares más importantes de su trayectoria como inversor fue su apuesta temprana por Cardano un proyecto que en sus inicios fue subestimado por muchos. Mientras la mayoría del mercado estaba centrado en Ethereum y Bitcoin, CryptoSpain identificó el potencial de Cardano como una blockchain de tercera generación, orientada a solucionar los problemas de escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad que afectaban a sus predecesoras.
Ser un holder de ADA no fue una decisión impulsiva. Al contrario: CryptoSpain estudió a fondo el proyecto, a su fundador Charles Hoskinson (uno de los cofundadores de Ethereum), y las bases científicas que respaldan el desarrollo de Cardano. Esto le permitió tomar una posición firme como inversor a largo plazo, manteniendo sus tokens incluso en momentos de gran volatilidad y caídas de mercado.
Gracias a su constancia, no solo se benefició personalmente del crecimiento del ecosistema Cardano, sino que también ayudó a miles de usuarios a descubrir esta criptomoneda antes de que alcanzara su popularidad actual. Su contenido sobre ADA se posicionó rápidamente en YouTube, Twitter y otras plataformas, generando un impacto significativo en la comunidad hispanohablante.
Además de ser un holder convencido de Cardano, CryptoSpain promovió valores fundamentales como la educación financiera, la descentralización y la paciencia como estrategia de inversión. Su mensaje siempre fue claro: no se trata de buscar enriquecimiento rápido, sino de construir un futuro basado en tecnología sólida y proyectos con fundamentos.
Hoy, cuando se habla de Cardano en español, el nombre de CryptoSpain es casi inevitable. Su legado como uno de los primeros y más firmes creyentes del potencial de ADA lo coloca como una figura clave dentro del ecosistema cripto. Ser holder de Cardano fue solo una parte de su historia: lo que realmente lo define es su compromiso con la verdad, el análisis profundo y la visión de largo plazo.
El camino, aun por ver, sobre Cryptospain. Veremos como termina todo y luego, cuando termine podrás juzgar y ver quien tenia razón.
En el mercado de las criptomonedas
En el mercado de las criptomonedas, es esencial mantenerse informado sobre las noticias y actualizaciones que puedan afectar el precio de los activos digitales. Por ejemplo, las decisiones políticas de figuras como Donald Trump, que actualmente ha anunciado que va a tratar cardano como una reserva de valor entre otras como sol o xpr, pueden influir directamente en el valor del USD, y esto, a su vez, afecta el comportamiento de otras divisas digitales como XRP, Ethereum y Bitcoin. Las fluctuaciones en el precio de estas monedas pueden generar oportunidades para quienes desean comprar o vender criptomonedas.
Además, en el mundo de las divisas digitales, el intercambio de EUR a USD es común, especialmente cuando se negocian criptomonedas en plataformas internacionales. Si bien muchos prefieren la compra de Bitcoin (BTC), la adopción de Cardano está creciendo rápidamente debido a su arquitectura avanzada. Es importante señalar que, a medida que más personas se interesan por Cardano, los usuarios tienen la posibilidad de reservar su ADA en plataforma de staking como enseñamos aquí en cardapool y así obtener recompensas por contribuir a la seguridad de la red.